¿Te gustaría degustar algunos de los platos típicos de sábado de pescaíto de la Feria de Abril?
No es necesario que te muevas de casa para tener la oportunidad de hacerlo… ¡Únicamente tienes que tomar nota de estas recetas y adquirir algunos productos en Mercadona de Parque Guadaíra!
¡No renuncies a esos sabores que traen a tu memoria días de celebraciones felices!
Montaditos de lomo con jamón
Los montaditos son una propuesta tan deliciosa como sencilla de preparar, y te sacarán de mil y un apuros. Seguro que los de lomo con jamón y pimientos, a modo de pequeños serranitos, están entre tus favoritos. ¿Te atreves a hacer la prueba? ¡Cuando los cates, repetirás!
Los ingredientes:
- Filetes finos de lomo de cerdo.
- Lonchas finas de jamón serrano.
- Pimientos verdes italianos.
- Panecillos tipo montadito.
- Aceite de oliva.
- Una pizca de sal.
- Pimienta negra molida.
La elaboración, paso a paso:
- Corta el panecillo en dos mitades y calienta las partes ligeramente en una plancha.
- Salpimienta los filetes de lomo y fríelos en una sartén con un poco de aceite de oliva, hasta que se doren por ambas caras.
- Limpia los pimientos y fríelos. A continuación, elimina el exceso de aceite que puedan tener con papel de cocina.
- Coloca el lomo entre pan y pan, y añade un pimiento y una loncha de jamón serrano. Ya tienes tu montadito listo para ser degustado. ¡Buen provecho!
Gazpacho andaluz
El gazpacho no puede faltar en la Feria de Abril. Esta receta te costará muy pocos minutos, ¡y lo mejor de todo es que está deliciosa! Podrás llevarla a la práctica en cualquier momento.
Los ingredientes:
- 1 kilo de tomate pera.
- 1 pepino.
- 1 pimiento verde.
- 1 diente de ajo.
- 50 mililitros de aceite de oliva virgen extra.
- 30 mililitros de vinagre de Jerez.
- 250 mililitros de agua.
- 5 gramos de sal.
La elaboración, paso a paso:
- Limpia y trocea el tomate pera, el pepino, el pimiento verde y los dientes de ajo.
- Pon todos los trozos en el vaso de la trituradora o de la batidora e incorpora, además, el aceite, el vinagre, el agua y la sal.
- Tritura o bate todos los ingredientes.
- Una vez triturados, pasa la mezcla resultante por un colador fino. De este modo conseguirás una sopa libre de semillas y pieles.
- Métela en el frigorífico durante dos horas, al menos.
- Antes de servir tu gazpacho andaluz puedes añadir a su presentación otros ingredientes como guarnición, como cebolla tierna picada, picatostes o daditos de pimiento crudo.
Buñuelos de viento
¡No te olvides del postre! Los buñuelos de viento son capaces de poner el broche de oro a cualquier comida, aunque también puedes recurrir a ellos a la hora de la merienda. Sorprende a tus invitados con un dulce adictivo, y ya verás cómo no se pueden comer solo uno.
Los ingredientes:
- 125 mililitros de leche.
- 125 mililitros de agua.
- 50 gramos de mantequilla.
- 150 gramos de harina.
- 4 huevos.
- Levadura en polvo.
- Aceite.
- Sal.
- Azúcar.
La elaboración, paso a paso:
- Vierte en un cazo el agua, la leche y la mantequilla, además de un poco de sal, hasta que la mezcla resultante comience a hervir.
- Retírala del fuego y añade la harina y remueve todo el contenido del cazo hasta que quede una mezcla homogénea.
- Después, incorpora los huevos uno a uno sin dejar de remover.
- Vierte un chorro de anís y remueve de nuevo.
- Ayúdate de una cuchara para ir haciendo bolas con la masa. Procura que sean de un tamaño similar a una avellana.
- Calienta una sartén con aceite y echa las bolas poco a poco.
- Cuando se hinchen y su exterior esté completamente dorado, retira los buñuelos a un plato.
- Espolvorea abundante azúcar por encima antes de que se enfríen.
Pescaíto frito
No podía faltar la receta estrella para ese típico sábado de pescaíto. El pescaíto frito es una receta sencilla… ¡Y exquisita! ¿Por qué no elaborar tú mismo ese plato que tanto os gusta a ti y a los tuyos? ¡Toma nota de la receta!
Los ingredientes:
- Varios pescados elegidos al gusto, como boquerones, salmonetes, chanquetes, pijotas o acedías.
- Harina.
- Aceite de oliva virgen extra.
- Sal.
- Limón.
La elaboración, paso a paso:
- Limpia bien el pescado que hayas escogido, eliminando tripa y cabezas.
- Enharina el pescado y elimina el exceso que presente.
- Calienta el aceite de oliva virgen extra a 180 ºC en una sartén y fríe el pescado en función de su variedad, ya que puede requerir diferentes tiempos según su tamaño.
- En un lapso que oscilará entre uno y dos minutos, retíralo de la sartén y colócalo en una bandeja. Sálalo.
- Añade al plato un limón cortado en cuatro partes para aderezarlo al gusto. ¿Y qué tal si lo acompañas de un rebujito?
Ahora que ya sabes cómo elaborarlos, disfruta de estos platos típicos de sábado de pescaíto. ¡Son tan fáciles y sencillos de preparar que podrás encontrar en Mercadona todos los productos que necesitas!
Visita la sección de Pescadería, Charcutería, Panadería, Frutería,… ¡Y déjate sorprender! Eso que suenan… ¿Son unas sevillanas?
¡Ven a #ParqueGuadaíra y encuentra todo lo que buscas!